Clarissa Stephany
MATEMÁTICAS
1.- ¿Qué implican los a aprendizajes esperados
respecto a los ejes y competencias que se favorecen?
Permite a los individuos
enfrentar con éxito los problemas de la vida cotidiana depende en gran parte de
los conocimientos adquiridos y de las habilidades y actitudes desarrolladas durante
la educación básica experiencia que viven los alumnos al estudiar matemáticas puede tener como
consecuencia: el gusto o rechazo por ellas, la creatividad para buscar
soluciones o la pasividad para escucharlas y tratar de reproducirlas, la búsqueda
de argumentos para validad resultados o la supeditación de estos según el
criterio del docente.
La metodología didáctica que se
sugiere para el estudio de las Matemáticas, consiste en utilizar secuencias de situaciones
problemáticas que despierten el interés de los
alumnos y los inviten a reflexionar, a
encontrar diferentes formas de resolver los problemas a formular argumentos que validen los
resultados.
2.- ¿el desarrollo de que habilidades intelectuales
favorecen el programa de matemáticas?
*resolver problemas de manera autónoma.
Implica que los a alumnos sepan identificar, plantear y resolver
diferentes tipos de problemas o
situaciones.
*comunicar información matemática
.Comprende la posibilidad de que los a alumnos expresen, representen e interpreten la información matemática contenida
en una situación o un fenómeno.
*validad procedimientos y
resultados. Consiste en que los a alumnos a adquieran la confianza suficiente
para justificar los procedimientos o soluciones encontradas mediante argumentos a su
alcance que se orienten hacia el razonamiento deductivo y la demostración formal.
*manejar técnicas eficientemente.
Se refiere al uso eficiente de procedimientos y formas de representación que
hacen los a alumnos al efectuar cálculos con a sin apoyo de calculadora.
3.-Apartir del programa
¿Cómo podemos interpretar los valores que se
desarrolla en el alumno de la escuela
secundaria?
Los
docentes como transmisores de conocimientos, aptitudes, actitudes a los alumnos,
somos las personas que en cierta forma debemos estar preparados ante diferentes
situaciones que se nos presentan en el aula y poder salir favorable ante todo y
todos.
Una
de las misiones más importantes que debe tener el docente es recuperar y
reafirmar los valores básicos, los cuales se han ido perdiendo en nuestra
sociedad y que ha permitido un ambiente hostil en nuestros hogares, escuela y
sociedad como consecuencia el aumento de criminalidad, robo y una
desintegración en la familia.
Desde
el hogar los padres están en la obligación de enseñar, guiar, proteger,
orientar a sus hijos para que sean respetuosos, amables, sinceros, no cometan
actos ilegales, ni que vayan en contra de los principios morales, éticos y
religiosos que forman parte de toda familia.
Sin
embargo, cuando salen del hogar se encuentran con un mundo lleno de
antivalores, por ello la escuela es un ente transmisor de
valores que permitan formar individuos actos, con fortalezas para
que integren la sociedad
4.-Deacuerdo con sus observaciones, ¿Cómo es la
actitud del alumno de secundaria respecto a su aprendizaje?
Cabe destacar que es importante
el contexto social en que el alumno se desarrolla, pues teniendo valores y la
supervisión de sus padres los alumnos se
involucran más en su aprendizaje.
Como en todo hay alumnos que si se preocupan por
su aprendizaje y lograr las metas que se han propuesto que en lo particular lo
que logre observar en estas prácticas son la gran mayoría de los alumnos. Y
pues también habrá alumnos con actitud de apatía ante los estudios que quizá
solo van a la escuela porque sus padres los obligan o para ver a sus amistades.
No hay comentarios:
Publicar un comentario